A tan importante evento de carácter nacional se dieron cita más de 150 hermanos de distintos Orientes como son Oaxaca, Cancún, Puebla, Veracruz, Zacatecas, Chihuahua, Nayarit, Guadalajara, Guanajuato, México DF, Yucatán, Acapulco y San Luis Potosí demostrando el poder de convocatoria a este evento, el mismo que se vio engalanado por conferenciantes de renombre masónico nacional e internacional quienes brindaron un amplio conocimiento de temas por demás interesantes y que sin duda enriquecieron considerablemente el conocimiento de los asistentes por su basta información histórica y masonológica.
- “Temporalidad, erotización e iniciación” por el Dr. Enrique Pérez Castillo.
- “Templarios y Masones” por el Lic. Roberto Ángel Molinari Kroker.
- “Jean-Baptiste Willermoz y la Masonería del Régimen Escoces Rectificado” por el Dr. Ariel Edgardo Arnal Lorenzo.
- “El Antiguo y Primitivo Rito de Memphis-Misraim” por el Lic. Carlos Roberto Mendoza Orozco.
- “El Rito Moderno Francés” por el Lic. Oswaldo Villegas León.
- “Alquimia y Gastronomía Masónica” por el Mtro. Carlos Andrés Flores Ojeda.
- “Comunicación no violenta” por el Dr. Daniel de Jesús Ruiz Flores.
- “Reliquias del Imperio” por la Dra. Sagrario del Carmen Cruz Carretero.
Además se instalaron importantes mesas de trabajo con temas de suma relevancia para nuestra Orden en la actualidad que nos permitieron llegar a conclusiones concretas para el bien, vigencia y continuidad de la misma.
- Tema “Identidad e imagen de la Masonería en México”.
- “Orientaciones para el proceso de selección de Candidatos”.
- “Claves para la formación de Lideres en la Masonería”.
Es necesario y justo agradecer el enorme esfuerzo y disposición así como la distinción que mostraron todos y cada uno de los miembros de “Maximilien de Robespierre No 11” y “Jano No 12” quienes realizaron un trabajo espectacular en dicho evento demostrando que Oaxaca y Orizaba son cuna de Grandes Masones y de los cuales nos sentimos particularmente orgullosos.
Ante la inquietud de algunos asistentes sobre si también existen en la G.·.L.·.M.·.A.·.E.·. Logias netamente femeninas y otras masculinas, se dejó claro que se conforma mixto, ya que la igualdad es fundamental para la conformación y filosofía del rito, pues no se podría hablar de respeto a la Carta de los Derechos Humanos y dejar de lado a la mujer o a cualquier otro ser humano que desee entrar a la masonería. En este sentido, su exposición sirvió para reforzar la del V.·.H.·. Oswaldo Villegas León quién abundó en el desarrollo de la Filosofía e Historia del rito.
Al finalizar, algunos Hnos. de manera personal se acercaron para despejar algunas incógnitas que les había surgido, las cuales fueron ampliadas de mejor manera, dejando de manifiesto el interés que el Rito Moderno suscita.
Agradecemos a los HH.·. del FRENOM por la fraternal invitación.
Fraternalmente
Oswaldo Villegas León
V.·.M.·. de la R.·. L.·, Maximilien de Robespierre No.11
Claudia Mata Barquero
V.·,M.·. de la R.·.L.·. Jano No. 12